• Nº Reg. Sanitario C-36-002222

¿Cuándo acudir a un logopeda?

Publicado: 01 de febrero de 2022, 12:36
  1. Logopedia
¿Cuándo acudir a un logopeda?

Psicologuiños es un gabinete de psicología multidisciplinar situado en Tui y que cuenta con la profesional Teresa R. Lillo López al frente para dar la atención que necesitan a los pacientes más jóvenes. Entre las terapias que ofrecemos en nuestra consulta, además de psicología infantil o terapia ocupacional, también ofrecemos un eficiente servicio de logopedia infantil que puede resultar verdaderamente útil para niños y niñas que presentan problemas para comunicarse.

Hoy te contaremos en qué consiste el servicio de logopedia infantil y cuándo es útil que busquemos ayuda profesional para nuestro hijo o hija.

¿Qué hace un logopeda infantil?

Nuestra tarea en Psicologuiños es la de darle una atención temprana al pequeño o pequeña para desenredar esos posibles problemas de aprendizaje que presente, así como las dificultades a la hora de comunicarse.

Un logopeda infantil trabaja en el tratamiento y corrección en la medida de lo posible de todos los trastornos que puedan afectar a la comunicación de una persona, en este caso en edad infantil o adolescente. Los logopedas trabajan tanto con el lenguaje oral como con el escrito y tienen por misión el tratamiento de problemas que afectan a la pronunciación, el lenguaje o incluso la voz.

El paso temprano por un logopeda puede suponer un gran salto en el desarrollo del paciente. La mejora de la capacidad comunicativa y comprensora le ayudará a sociabilizar mejor, a desarrollar sus emociones y también supondrá un salto en el aprendizaje escolar.

¿Cuándo saber si mi hijo necesita ir a un logopeda?

Hay una serie de factores que los padres pueden detectar desde edades tempranas que pueden estar reflejando que un niño o niña, desde edades bien tempranas, tiene algunas dificultades para comunicarse con los demás. Estos signos son fáciles de detectar normalmente, pues se manifiestan en forma de problemas tanto para expresarse como para comprender lo que se les comunica.

Cada etapa tiene sus maneras de comunicarse. Los bebés se comunican por medio del llanto, el balbuceo o la sonrisa, más adelante empiezan a articularse palabras o sonidos vocales y entra en juego la gestualidad. A partir de los dos años muchos niños pueden empezar a decir nombres o palabras clave para decir lo que quieren o referirse a una persona y posteriormente, dependiendo del desarrollo de cada niño, se empiezan ya a construir frases más largas. Cualquier retraso o ausencia de estas fases comunicativas puede ser síntoma de que hay un problema que tratar con un logopeda infantil.

Otros trastornos que también son de tratamiento en la consulta de un logopeda son los que tienen que ver con las dificultades a la hora de escribir o de leer, así como problemas de disfonía o a la hora de comer si se presentan dificultades con la deglución.

En Psicologuiños tenemos unas instalaciones pensadas para la comodidad de su pequeño o pequeña. Nuestros jóvenes pacientes se encontrarán en un entorno amable en el que les resulte sencillo poder sentirse cómodos para trabajar con nuestra especialista en todas las dificultades que presente. Si crees que tu hijo puede necesitar ayuda profesional, no dudes en pedir una consulta con nosotros y seguro que podremos ayudarte. Estamos en la calle Acalde Casal Aboy, en Tui.

Noticias relacionadas

Mi hijo no pronuncia la rr, ¿cuándo solicitar ir al logopeda? 13 mar

Mi hijo no pronuncia la rr, ¿cuándo solicitar ir al logopeda?

13/03/2025 Logopedia
Escuchar a un niño intentar pronunciar la "rr" y que suene como una "l" o una "r" suave puede ser tierno, pero también es una situación en la que se generan dudas. ¿Es normal? ¿Necesita ayuda? ¿Cuándo hay que actuar? Si estas preguntas te rondan la cabeza, sigue leyendo porque desde Psicologuiños,
Pedagogía: funciones del pedagogo 13 feb

Pedagogía: funciones del pedagogo

13/02/2025 Pedagogía
Cuando pensamos en el aprendizaje, solemos imaginar a estudiantes y docentes en un aula. Sin embargo, detrás de cada proceso educativo efectivo está la figura del pedagogo, un profesional clave que trabaja para que la educación sea mucho más que transmitir conocimientos. En Psicologuiños, en
Adultos, ayuda con el duelo 17 ene

Adultos, ayuda con el duelo

17/01/2025 Psicología
Perder a alguien que amamos puede dejarnos con una sensación de vacío difícil de explicar. Cuando nos adentramos en esos momentos, que tarde o temprano llegan, el dolor parece ocuparlo todo, y avanzar puede parecer imposible. Sin embargo, desde Psicologuiños, tu centro de terapia psicológica para
¿Cuántos regalos hacer a los niños? ¡Papá Noel y los Reyes Magos nos dan su valoración! 12 dic

¿Cuántos regalos hacer a los niños? ¡Papá Noel y los Reyes Magos nos dan su valoración!

Llegan los días más especiales de la Navidad y se multiplican las imágenes de salones llenos de papeles de regalo rotos, juguetes por todas partes y niños que, tras una ráfaga de emoción, parece que no han tenido suficiente. ¿Es esto correcto? ¿Cuántos regalos se deberían hacer a los niños en esta

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.